¿Cómo estás? Estresad@ y con falta de tiempo.
Estas respuestas se han convertido en nuestro mantra cotidiano. Sufrimos el estrés, el cansancio, las preocupaciones y al final de día nos preguntamos que es lo que ha pasado; donde se ha ido nuestro tiempo, y con él nuestra vida.
¿Y sabes una cosa?
No tiene que ser así, podemos volver a “despertar” la alegría, compartir risas.
➣ Alivia los síntomas de la ansiedad
Empieza tu misma a eliminar la taquicardia, la sensación de ahogo y de no poder respirar, los nervios y la tensión interior que la ansiedad y el estrés te provocan
➣ Aprende a evitar ataques de panico
La respiración es clave para evitar que entremos en estos estados extremos de descontrol y que pueden perjudicar nuestra salud.
➣ Recupera tu salud física
Una buena respiración contribuye al correcto funcionamiento del cuerpo humano. Las células para sobrevivir y cumplir su función en los órganos, necesitan oxigeno y aprendiendo a respirar correctamente aumentamos este flujo de oxigeno permitiendo así un trabajo más eficiente de nuestras células, lo cual contribuye a una perfecta salud física.
➣ Calma la mente
La respiración consciente es una práctica que requiere concentración y escucha del cuerpo, así que de alguna forma es un tipo de meditación. La concentración contribuye a vivir el aquí y ahora de forma consciente, alejando los pensamientos y el trabajo incesante de nuestra mente, aportando así calma y tranquilidad a nuestro ser.
➣ Alivia los síntomas de la ansiedad
Empieza tu misma a eliminar la taquicardia, la sensación de ahogo y de no poder respirar, los nervios y la tensión interior que la ansiedad y el estrés te provocan
➣ Aprende a evitar ataques de panico
La respiración es clave para evitar que entremos en estos estados extremos de descontrol y que pueden perjudicar nuestra salud.
➣ Recupera tu salud física
Una buena respiración contribuye al correcto funcionamiento del cuerpo humano. Las células para sobrevivir y cumplir su función en los órganos, necesitan oxigeno y aprendiendo a respirar correctamente aumentamos este flujo de oxigeno permitiendo así un trabajo más eficiente de nuestras células, lo cual contribuye a una perfecta salud física.
➣ Calma la mente
La respiración consciente es una práctica que requiere concentración y escucha del cuerpo, así que de alguna forma es un tipo de meditación. La concentración contribuye a vivir el aquí y ahora de forma consciente, alejando los pensamientos y el trabajo incesante de nuestra mente, aportando así calma y tranquilidad a nuestro ser.